Configuración de cookies
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Sobre mí

Antonia Guerrero

Soy psicóloga y psicoterapeuta.
En el centro de psicología Antonia Guerrero, trabajo con grupos de personas de diferentes edades (infancia, adolescencia y adultos) tanto a nivel individual como a nivel grupal.

Este trabajo lo realizo para diferentes ayuntamientos, diputaciones provinciales, colegios, institutos y centros de mujeres.

Me licencié en psicología y luego hice un máster en psicoterapia psicoanalítica. He hecho trabajo personal durante un largo periodo y lo creo imprescindible para mantener un buen ejercicio profesional.
He trabajado durante muchos años para la Generalitat de Cataluña, como psicóloga de la Unidad de Nuevos Proyectos y Programas Transversales del Servicio de Rehabilitación del Departamento de Justicia.

Cuando llegó la crisis aposté por mi proyecto personal y dejé la administración catalana, emprendiendo mi propia empresa.
Estoy especializada en la atención a las mujeres que sufren violencia y al trabajo desde la perspectiva de género.

Juntos trabajaremos para construir herramientas efectivas que te permitan superar obstáculos, cultivar relaciones significativas y descubrir tu potencial para el crecimiento personal. Estoy aquí para escucharte, apoyarte y ayudarte a descubrir la mejor versión de ti mismo.

Antonia Guerrero

Num. Colegiada: 15895

antonia guerrero centro psicologia torroella

Un espacio terapéutico seguro y de confianza, ¿agendamos una cita?

¿Tienes dudas?

Preguntas frecuentes

Si avisas con suficiente antelación, se intentará cambiar la hora para que puedas hacer tu sesión. Si no avisas de que no puedes asistir con suficiente antelación para que la profesional pueda reorganizar la agenda , no se te devolverá el importe de la visita.

Todo lo que tú expliques en la sesión es confidencial, esto quiere decir que la profesional sólo puede explicarlo a terceras personas con tu consentimiento.

La psicoterapia es un método de tratamiento de los trastornos físicos y psíquicos debidos a conflictos intrapsíquicos conscientes e inconscientes sin resolver, que exige por parte del paciente un compromiso voluntario, colaboración y el deseo y la posibilidad de entablar con la psicoterapeuta una relación interpersonal a la que se llama relación psicoterapéutica, que permite que se establezca un proceso psicoterapéutico en el cual el lenguaje interviene como modo preferente de comunicación. El objetivo ideal de la psicoterapia es permitir al paciente resolver por sí mismo los conflictos intrapsíquicos teniendo en cuenta su ideología, y en ningún modo la del psicoterapeuta (Schneider, 1976)

Depende de cada persona, existe la posibilidad de consultar a la psicoterapeuta por un aspecto concreto de tu vida o por un problema puntual. Ejemplos de este tipo de consulta serían, una primera crisis de ansiedad, un problema laboral concreto, una petición de consejo sobre cómo explicar a los hijos el divorcio de los padres, etc.

En cambio, si tu consulta es más amplia, o deseas realizar una terapia para solucionar un problema que afecta a varias áreas de tu vida, la duración del tratamiento dependerá de parámetros diversos como son la frecuencia o la intensidad del problema y ciertas características de personalidad del paciente.

  •  Ansiedad (ataque de pánico, agorafobia, claustrofobia)
  • Estrés
  • Problemas en las relaciones
  • Problemas sexuales
  • Desorden obsesivo-compulsivo
  • Depresión
  • Autoestima baja
  • Abuso (incluyendo abuso verbal, físico o sexual)