Configuración de cookies
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

fecha
CURSO «LA VARIABLE DE GÉNERO EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL»

El próximo 11 de febrero de 10 a 12 horas, tendrá lugar un curso de formación en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña.

Este curso que impartiré se llama «La variable género en la práctica profesional». El objetivo del curso es visibilizar la socialización como un proceso que determina las actitudes, conductas, expectativas, deseos y pensamientos de las personas y reflexionar sobre la variable género como moduladora y vertebradora de esa socialización.

El reto de este siglo es incorporar la mirada de género a nuestra práctica profesional psicológica. ¿Sabemos si afecta diferente el estrés a una mujer que a un hombre? ¿Nos preguntamos si hay más niños con diagnósticos de hiperactividad que niñas? Tenemos en consideración el peso de los roles de género a la hora de intervenir con mujeres y hombres, en el momento de plantear como estamos viendo aquella situación?

Hablaremos de sociedad patriarcal, roles de género y como dibujan estos conceptos nuestra subjetividad. Comprobaremos hasta qué punto el género vertebra nuestra identidad y nos hace más susceptibles de sufrir ciertas enfermedades de salud mental. Veremos como el doble de mujeres son diagnosticadas de depresión y medicalizadas con psicofármacos respecto a los hombres.

Para inscribirte en el curso, pulsa aquí:  https://www.copc.cat/cursos/2189/Confer-ncia-La-variable-g-nere-en-la-pr-ctica-professional-FORMACIO-ONLINE?fbclid=IwAR1P6j60iW6WwTGzJZ025SGRPMiXs1pmPa-ttT1Pxo6X1I92U91SyOLvmcM